La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este lunes una dura condena contra los actos vandálicos ocurridos durante la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país, al calificar como «fascistas e intolerantes» a quienes vandalizaron instalaciones de la UNAM y quemaron libros durante la manifestación. Declaró la mandataria desde Palacio Nacional durante su conferencia matutina:
“Un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemaron libros. Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”.
Sheinbaum subrayó que, si bien reconoce que existe una demanda legítima en torno al incremento de rentas y al fenómeno de la gentrificación, no tolerará que se utilice la violencia como medio de protesta, afirmó la presidenta:
“¿Cómo que quemar libros? Eso no podemos solaparlo, nadie en nuestro país. Lo único que muestra es una actitud, prácticas que solo pueden catalogarse como movimientos fascistas”.
Durante la protesta realizada el domingo, que partió desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús sobre avenida Insurgentes, se registraron disturbios protagonizados por personas encapuchadas, quienes dañaron las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), la librería Julio Torri, así como infraestructura del Metrobús en la zona de Perisur.
La presidenta recordó que el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ya ha presentado un plan integral de 14 puntos para combatir la gentrificación. Dicho plan contempla desde la construcción de vivienda en renta por parte del gobierno capitalino, hasta medidas regulatorias para evitar aumentos desmedidos de renta por encima de la inflación. Reiteró Sheinbaum:
“Es una muy buena idea construir vivienda para renta desde el gobierno. También se están generando condiciones para supervisar que los precios de las rentas no se disparen. Es un plan integral muy bueno y va a contar con el apoyo del gobierno federal en lo que necesite”.
La mandataria dejó en claro que su administración no permitirá que las protestas legítimas se conviertan en pretexto para actos de violencia:
“No vamos a avalar nunca la violencia como forma de manifestación. La libre expresión es un derecho, pero no puede ejercerse pisoteando otros derechos, como el acceso a la educación, la cultura y la seguridad”.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum rechaza sanción aérea de EE.UU. y defiende al AIFA como decisión soberana
Foto: Redes