La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que el número de fallecidos por las intensas lluvias que han azotado al país aumentó a 78, con los mayores estragos concentrados en Veracruz, Hidalgo y Puebla. Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció también el inicio del censo del Bienestar en cuatro entidades y la entrega directa de apoyos económicos a las familias damnificadas. Señaló la presidenta:
“En el micrositio pueden informarse todo el tiempo; ha habido personas ya localizadas y, lamentablemente, otras que no habían sido identificadas y que fallecieron. Todos los días se hace esta revisión”.
De acuerdo con el reporte oficial, los 35 decesos se registraron en Veracruz, 22 en Hidalgo y 20 en Puebla, mientras que aún 23 personas continúan desaparecidas.
Sheinbaum detalló que los apoyos de 20 mil pesos destinados a las familias afectadas por las lluvias se entregarán sin intermediarios, a través de los módulos de la Secretaría del Bienestar.
El proceso, explicó, inicia con el levantamiento del censo casa por casa por parte de los Servidores de la Nación. Cada familia registrada recibe un cintillo con un número y nombre del jefe o jefa del hogar, con el cual pueden acudir al módulo correspondiente para recibir el recurso:
“En el mismo módulo se les entrega un cupón para una o dos despensas y los enseres domésticos. No hay intermediarios, es un trabajo de mucha dedicación y muy expedito”.
El operativo comenzó este miércoles en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en Hidalgo iniciará el domingo, debido a que sigue siendo el estado con mayor número de comunidades incomunicadas.

Avances en atención a comunidades afectadas
En la misma conferencia, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó un balance de la atención a las comunidades afectadas en la región de la Huasteca.
Hasta el 21 de octubre, se ha logrado restablecer la comunicación terrestre en 195 de las 288 comunidades que quedaron aisladas tras las inundaciones, lo que representa un avance del 70 por ciento. Sin embargo, 93 comunidades continúan incomunicadas, principalmente en Hidalgo.
Por entidad, el balance es el siguiente:
- Hidalgo: 119 de 184 comunidades comunicadas
- Puebla: 20 de 32
- Querétaro: 17 de 17
- San Luis Potosí: 4 de 4
- Veracruz: 26 de 51
En materia eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 99.38% del suministro, con 90 usuarios pendientes en Veracruz y 1,547 en Hidalgo.

Daños en viviendas y escuelas
Según los reportes oficiales, hasta el momento se han censado 85 mil 221 viviendas dañadas, de las cuales 52 mil 858 corresponden a Veracruz y 11 mil 279 a Puebla.
En cuanto a infraestructura educativa, la Secretaría de Educación Pública identificó 1,351 escuelas afectadas, de las cuales 979 ya han sido atendidas.
La presidenta Sheinbaum reiteró que el Gobierno Federal mantendrá el seguimiento diario a las acciones de rescate, apoyo y reconstrucción en las zonas más afectadas y pidió a la población consultar la información actualizada a través del micrositio oficial de emergencias por lluvias. Enfatizó Sheinbaum:
“La atención es directa, sin intermediarios, y con transparencia para que los recursos lleguen a quien realmente lo necesita”.
También puedes leer: El 20% de viviendas afectadas por inundaciones en Huauchinango son pérdida total
Fotos: X