Sheinbaum confirma detención en EE.UU. de Carlos Treviño, exdirector de Pemex implicado en caso Odebrecht

La presidenta destacó que, en breve, se darán a conocer los detalles sobre su deportación y su presentación ante la justicia mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención en Estados Unidos del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, acusado de corrupción en el marco del caso Odebrecht. El exfuncionario será deportado en los próximos días para enfrentar un proceso judicial en México.

En su conferencia matutina, la mandataria informó que Treviño fue arrestado el pasado 13 de agosto por autoridades migratorias estadounidenses, aunque versiones periodísticas, como la del reportero Arturo Ángel, indican que la captura ocurrió un día antes, el 12 de agosto, por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Actualmente permanece en una instalación migratoria en espera de su deportación, señaló Sheinbaum:

“Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra, será deportado en los próximos días y tendrá que llevar su juicio en México. Está relacionado con una denuncia de Emilio Lozoya”.

Acusaciones por sobornos

Carlos Treviño, quien dirigió Pemex de 2017 a 2018, es señalado por presuntamente recibir 4 millones 390 mil pesos en sobornos para favorecer operaciones de la empresa brasileña Odebrecht. Según las investigaciones, el pago habría estado vinculado a la operación de una planta de polietileno abastecida de etanol por Pemex, con subsidios ilegales que generaron ganancias millonarias a la firma sudamericana.

El caso salió a la luz a partir de declaraciones de Emilio Lozoya Austin, su antecesor en Pemex, quien también enfrenta procesos judiciales por corrupción.

Orden de aprehensión y ficha roja

Desde 2021, la FGR solicitó a Interpol la emisión de una ficha roja para localizar y detener a Treviño, luego de que un juez librara una orden de aprehensión por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El exfuncionario no se presentó a una audiencia judicial a la que había sido citado, lo que derivó en su condición de prófugo.

Sheinbaum destacó que la captura fue discutida en la más reciente reunión del Gabinete de Seguridad y que en breve se darán a conocer los detalles de su deportación y presentación ante la justicia mexicana.

También puedes leer: Sheinbaum pide a Pemex investigar posibles contratos con empresarios acusados de soborno en EE.UU.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx