NacionalPolítica

Sheinbaum desmiente presiones de EE.UU. para entregar a políticos ligados al narco: “Es absolutamente falso”

La presidenta criticó la difusión de información falsa por parte de columnistas como Raymundo Riva Palacio

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó de manera categórica que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado la entrega de políticos mexicanos presuntamente vinculados con el crimen organizado, como lo han sugerido algunas columnas de opinión y versiones difundidas en medios y redes sociales.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria desmintió lo que calificó como “periodismo de ficción” e insistió en que su gobierno no ha recibido ninguna petición formal de extradición relacionada con figuras políticas:

“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas del canciller con el Departamento de Estado, ni en la colaboración entre el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República, se ha solicitado la entrega de alguna persona con vínculos políticos”.

La presidenta arremetió contra columnistas como Raymundo Riva Palacio, quienes han sostenido que la Casa Blanca estaría exigiendo a México actuar contra políticos y militares vinculados al narcotráfico:

“Es absolutamente falso de toda falsedad” … “Se pretende crear la idea de que tienen información privilegiada, pero lo único que tienen son invenciones sin sustento”.

Sheinbaum recordó que las recientes extradiciones de delincuentes a Estados Unidos, incluida la entrega de 29 personas el pasado mes de marzo, se han realizado dentro del marco legal vigente y por decisión del Consejo de Seguridad Nacional, sin que medie presión política alguna.

“No aceptamos injerencias”, subrayó la jefa del Ejecutivo, quien reiteró que la relación bilateral con Estados Unidos se mantiene sólida y sin afectaciones. Aseguró que las prioridades compartidas entre ambos países siguen siendo la migración, la seguridad y el comercio.

Sobre migración, Sheinbaum destacó que su administración trabaja en mecanismos para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y propuso al gobierno estadounidense que se reconozca la situación de trabajadores mexicanos indocumentados que contribuyen significativamente a la economía de aquel país.

Finalmente, insistió en que la cooperación en seguridad con Estados Unidos incluye la participación de diversas dependencias federales —como la Defensa Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Relaciones Exteriores y Gobernación—, pero siempre con apego a la soberanía nacional. Concluyó la presidenta:

“Se trata de una campaña para tratar de debilitar a nuestro gobierno generando escándalos sin sustento. Pero vamos a seguir actuando con transparencia, legalidad y sin permitir la manipulación de la opinión pública”.

También puedes leer: “El poder se ejerce con humildad”: Sheinbaum señala a funcionarios su responsabilidad política

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx