La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes el izamiento de la bandera nacional a media asta en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, que marcaron la historia del país.
A las 7:19 de la mañana —hora exacta en que ocurrió el sismo de 1985 hace 40 años—, la mandataria federal salió de Palacio Nacional acompañada de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Durante el acto, la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional entonó el “Canto a la Bandera”, el Himno Nacional y el toque de “Silencio”, en honor a quienes perdieron la vida en ambos siniestros. También estuvo presente el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.
Tras la ceremonia, Sheinbaum inició su conferencia matutina con un mensaje de solidaridad:
“Este evento es para recordar a todos aquellos que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017. Nuestro cariño y abrazo a quienes perdieron un familiar en estos hechos”.




Simulacro Nacional con alerta en celulares
Como parte de la conmemoración del 19S, la Coordinación Nacional de Protección Civil realizará a las 12:00 horas el Simulacro Nacional 2025, en el que por primera vez se activará una alerta sísmica a nivel nacional a través de telefonía celular.
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, explicó que el alertamiento alcanzará a más de 80 millones de usuarios de manera simultánea. José Merino, de la Agencia de Transformación Digital, detalló que la alerta aparecerá en la pantalla de los teléfonos incluso si están bloqueados, en silencio o en medio de una llamada. Subrayó Velázquez:
“Será el evento más importante del año en materia de prevención; la prioridad es proteger vidas”.
Este 2025 se cumplen cuatro décadas del devastador sismo de magnitud 8.1 de 1985, que dejó miles de muertos y cambió la política de protección civil en México, así como ocho años del terremoto de 2017, que causó severos daños en el centro del país.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum recibe al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional
Fotos: X