La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó con firmeza las declaraciones del expresidente Felipe Calderón, luego de que este señalara en una conferencia en Estados Unidos que el Embajador de ese país debió intervenir para frenar la reforma al Poder Judicial en México. Para la mandataria, tales declaraciones representan una postura inaceptable y una falta grave a la soberanía nacional.
«Calderón, expresidente espurio de México, va a Estados Unidos a decirles que el Embajador de allá debería haber intervenido en México para que no pasara la reforma al Poder Judicial. Aparte de espurio, entreguista, vendepatrias».
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que Calderón nunca logró despejar las dudas sobre el presunto fraude electoral en 2006, por lo que volvió a referirse a él como un “expresidente espurio”. Más allá de las diferencias políticas, la mandataria subrayó que resulta indignante que un exjefe de Estado solicite injerencia extranjera en asuntos internos, particularmente en un tema tan delicado como la elección de jueces y ministros mediante el voto popular.
«Fíjense la gravedad a lo que dice un expresidente, al que yo siempre le pongo apellido de ‘espurio’, porque llegó con un fraude electoral al Gobierno de México. Es indignante, no tiene otra palabra. Va a Estados Unidos, le preguntan de la política exterior y dice: ‘Cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado bajo las narices del Embajador estadounidense y no haya hecho nada»
La Presidenta calificó los comentarios de Calderón como un acto de “entreguismo” y una muestra de desprecio por la autonomía del país, al considerar que lo dicho por el exmandatario recuerda los peores momentos de intervención estadounidense en la historia de México, incluyendo el golpe de Estado contra Francisco I. Madero, en el cual el Embajador Henry Lane Wilson jugó un papel central.
«¿Cuál es el peor momento de la historia de un Embajador estadounidense interviniendo en México? El golpe de Estado a [Francisco I.] Madero. El Embajador Wilson es el orquestador. Después viene un cambio en el Gobierno de Estados Unidos y cambia la política»
Calderón participó recientemente en un foro sobre democracia en la Universidad de Georgetown, donde alertó que las elecciones libres en México están en peligro. En ese contexto, criticó el proceso que llevó a la reforma del Poder Judicial y cuestionó la falta de acción del entonces embajador Ken Salazar frente a ese cambio legislativo.
Para Sheinbaum, este tipo de declaraciones trascienden la crítica legítima y cruzan la línea del respeto a la soberanía nacional, lo que calificó como una actitud “vendepatrias”. También reiteró que la transformación del sistema judicial fue aprobada en el marco del proceso democrático y busca abrirlo a la participación ciudadana, al permitir que los cargos se elijan por voto directo.
Foto: Redes