La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a revisar la situación legal de la iglesia La Luz del Mundo, luego de que autoridades federales y estatales detuvieran a 38 hombres vinculados a esta organización religiosa en Michoacán.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la investigación debe enfocarse en los delitos cometidos, no en las creencias religiosas. “Lo que hay que perseguir es el delito, eso es importante, y en todo caso hacer la revisión por parte de la Secretaría de Gobernación”, señaló.
La mandataria también pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre la captura ocurrida el 24 de septiembre, en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco, donde fueron asegurados uniformes, equipo táctico, armas falsas y un himnario de la iglesia.
Entre los detenidos, identificados como parte del grupo “Jazer”, había un ciudadano estadounidense. De acuerdo con reportes, este grupo habría funcionado como guardia de seguridad para líderes y propiedades de la organización religiosa.
Sin embargo, el senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, integrante de dicha iglesia, minimizó los hechos y cuestionó la versión oficial. “Me parece una caricatura haber detenido un grupo de personas con armas de juguete. Eso hasta parece una broma de teatro”, declaró.
El legislador también denunció una “discriminación religiosa desmedida” contra los feligreses de La Luz del Mundo y llamó a distinguir entre la fe de sus integrantes y las posibles irregularidades de sus dirigentes.
También puedes leer: Detienen a 38 integrantes de ‘La Luz del Mundo’ armados con réplicas y equipo táctico en Michoacán.
Fotografía: Redes