NacionalPolíticaPortada 3

Sheinbaum promete cero impunidad en la lucha contra el huachicol fiscal

Se continuará con el rastreo de operaciones ilegales, como el reciente hallazgo de ferrotanques utilizados para la venta ilícita de combustibles

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el gobierno federal hará valer el compromiso de cero impunidad en el combate al “huachicol fiscal”, luego de que fueran detenidas 14 personas en operativos desplegados en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Entre los aprehendidos se encuentran empresarios, elementos de la Marina —en activo y retirados— y exfuncionarios de aduanas.

Sheinbaum explicó que las investigaciones iniciaron a partir de denuncias del exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, y de expedientes que ya tenía en curso la Fiscalía General de la República (FGR). El caso detonó cuando se detectó un buque que arribó a Tamaulipas con una carga reportada como “sustancia de importación temporal” para su posterior exportación, pero que en realidad contenía diésel destinado a ser vendido en el mercado interno sin pagar impuestos. Señaló la mandataria durante su conferencia en Palacio Nacional:

“Lo más importante es que se está avanzando en cumplir el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos los involucrados, tope hasta donde tope”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en los operativos se aseguraron inmuebles, vehículos de lujo y recursos financieros ligados a la red. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también participó con el congelamiento de cuentas vinculadas.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero recordó que la investigación se fortaleció tras el decomiso de dos barcos cargados con combustible en Baja California y Tamaulipas, lo que permitió trazar el modus operandi de la red delictiva.

Sheinbaum recalcó que las indagatorias “llevaron tiempo” para reunir pruebas sólidas y judicializar los casos:

“Aunque sea evidente el delito, determinar quién está involucrado y cómo, no se puede hacer en un día. Tiene que haber pruebas porque es muy fácil acusar, pero construir una carpeta requiere profundidad”.

La presidenta también advirtió que se continuará con el rastreo de otras operaciones ilegales, entre ellas el hallazgo reciente de ferrotanques vinculados a la venta ilícita de combustibles. Enfatizó que su gobierno procederá con la extinción de dominio cuando sea necesario. Concluyó Sheinbaum:

“Es muy importante el compromiso de cero impunidad. Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, habrá consecuencias. Esto es una muestra de que nadie está por encima de la ley”.

También puedes leer: SSPC desmantela red de tráfico de combustible ligada a altos mandos navales

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx