Sheinbaum reafirma en Chiapas que su Gobierno “no fue impuesto por una élite” y defiende logros de la 4T
La presidenta destacó que a partir de 2018 comenzó un cambio estructural en el modelo de desarrollo del país
Durante su informe de rendición de cuentas en Tapachula, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno es resultado de la voluntad popular y no de intereses de grupos de poder:
“A nosotros no nos impuso un grupo en el poder, no fue una élite la que decidió quién gobernara México, nosotros llegamos con el apoyo del pueblo”.
Más de 40 mil personas corearon por la transformación en Chiapas.
Si México es fuerte, es por su pueblo y por su historia. El mundo sabe que, en este país, el pueblo manda; nadie más. pic.twitter.com/CI4tb8D298
La mandataria recordó que la Cuarta Transformación (4T) nació de un movimiento social que durante décadas luchó contra el modelo neoliberal, al que responsabilizó de haber profundizado la pobreza y la desigualdad en el país:
“Privatizaron bancos, los rescataron, vendieron las empresas de la nación, entregaron recursos naturales a privados y extranjeros, pero lo peor es que dejaron al pueblo de México en la miseria”.
Sheinbaum destacó que a partir de 2018, con el inicio de la 4T, comenzó un cambio estructural en el modelo de desarrollo del país. Presumió que en seis años 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y que actualmente menos del 30% de las familias mexicanas viven en esa condición, lo que calificó como “el nivel más bajo de la historia reciente”.
Presidenta Claudia Sheinbaum, Tapachula, Chiapas
Asimismo, subrayó que 2025 será recordado como el año en que el pueblo votó por el Poder Judicial, en referencia a la reciente reforma que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros:
“El mundo entero y los mexicanos saben que el pueblo manda y nadie más”.
En su visita a Chiapas, la presidenta también detalló los proyectos federales en la entidad: el Tren Interoceánico de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, el tren Maya de carga, la modernización de Puerto Chiapas y la conservación de la red federal de carreteras. Además, anunció la compra de una planta para producir harina de maíz, con la que se buscará beneficiar directamente a los productores chiapanecos.
Sheinbaum se comprometió a seguir apoyando la reconstrucción de infraestructura dañada en la región, incluyendo dos puentes colapsados recientemente:
“No hay divorcio entre pueblo y gobierno, actuamos con el corazón, el alma y el pensamiento”.