La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que México está “dirigido por los cárteles” y que la mandataria mexicana tiene “miedo” de aceptar ayuda de Washington para enfrentarlos.
“No, no es verdad esta afirmación que hace”, dijo la jefa del Ejecutivo federal durante su conferencia matutina, en la que destacó que su gobierno mantiene una relación de respeto y cooperación con la administración estadounidense:
“Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos y al presidente Trump. Nos quedamos con la buena relación”.
Las críticas del mandatario republicano se difundieron en una entrevista con el medio conservador The Daily Caller, donde, pese a calificar a Sheinbaum como una mujer “increíble, elegante y hermosa”, sostuvo que el país enfrenta una crisis de seguridad que requiere la intervención directa de las fuerzas armadas de su país. Según Trump, la presidenta mexicana “está asustada, muy asustada”.
Sheinbaum evitó entrar en un choque frontal, pero recordó que no es la primera vez que Trump lanza este tipo de declaraciones. En contraste, resaltó los avances bilaterales en materia de seguridad, comercio y sanidad agropecuaria:
“Lo importante para el pueblo de México es que hemos logrado entendimiento con el gobierno de Estados Unidos, que no ha sido fácil”.
La mandataria también informó que este miércoles sostendría un encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, en Palacio Nacional, y adelantó que se mantienen negociaciones en Washington sobre aranceles y temas estratégicos de comercio.
Sobre la cooperación en seguridad, Sheinbaum señaló que se ha alcanzado un acuerdo sólido con el gobierno estadounidense, el cual considera clave para la estabilidad regional:
“Puedes estar de acuerdo con unas cosas o no con un gobierno extranjero, pero lo importante es que estamos llegando a acuerdos de entendimiento, y eso es muy importante”.
Trump, además de hablar de seguridad, abordó el tema migratorio y reconoció tensiones entre sus bases electorales: los sectores que rechazan cualquier flexibilización en la política migratoria y los agricultores que dependen de trabajadores indocumentados. Aseguró que su administración “trabaja en una legislación que va a contentar a todos”.
Sheinbaum concluyó que su prioridad es mantener una relación constructiva con Estados Unidos basada en el respeto mutuo.
También puedes leer: «Sheinbaum es muy elegante y hermosa, pero le tiene miedo a los cárteles»: Donald Trump
Foto: Redes