La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que en su gobierno no habrá impunidad en los casos de contrabando y huachicol fiscal, incluso cuando haya servidores públicos o elementos de las fuerzas armadas implicados.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria destacó que este año la recaudación en aduanas aumentó en 200 mil millones de pesos respecto a 2024, un incremento que atribuyó al fortalecimiento de los controles y al trabajo coordinado de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Subrayó Sheinbaum:
“Lo importante aquí es que no hay impunidad. Si algún elemento de Marina estuvo involucrado, lo tiene que explicar quien hoy está detenido. Lo importante es que se actuó y no hay impunidad, eso es un hecho”.
La presidenta abordó el tema luego de que se conocieran las investigaciones en torno a presuntos actos de contrabando fiscal y tráfico de combustibles en embarcaciones detectadas en Topolobampo, Sinaloa; Guaymas, Sonora; Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California.
El titular de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que las embarcaciones provenientes de Portugal y Singapur están bajo vigilancia y se tomaron muestras de los materiales transportados, cuyos resultados están en análisis.

Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que en el caso del buque de Altamira, donde se aseguraron 10 mil millones de litros de diésel en marzo pasado, se ejecutaron ocho órdenes de aprehensión, de las cuales tres ya se cumplieron. En el caso de Ensenada, añadió, se decomisaron más de dos millones de litros de combustible y se han cumplido cuatro de las ocho órdenes emitidas.
Gertz precisó que, por instrucción presidencial, se conformó un grupo de trabajo especializado en el combate al contrabando fiscal, integrado por el Gabinete de Seguridad, Aduanas y Pemex, el cual mantiene una operación coordinada permanente. Desde su creación, dijo, no se ha detectado ningún nuevo caso.
Sheinbaum reiteró que las fuerzas armadas continuarán al frente de la Agencia Nacional de Aduanas debido a los resultados obtenidos, y enfatizó que cualquier irregularidad, sin importar el rango o la institución, será investigada. Sostuvo la presidenta:
“Al aumentar la recaudación de aduanas, tiene que ver con mayores controles y distintas acciones que se han tomado, en las cuales ha ayudado mucho la Marina y la Defensa. Y si se encuentra una irregularidad, se actúa y se denuncia”.
Finalmente, la mandataria desmintió que el monto del contrabando de combustibles ascienda a 600 mil millones de pesos, como se difundió previamente. Explicó que esa cifra fue mencionada por un legislador y no por la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, y adelantó que el cálculo oficial se dará a conocer una vez concluidas las investigaciones.
Con firmeza, Sheinbaum cerró su mensaje reiterando su compromiso de “cero impunidad” en el combate al huachicol fiscal, un delito que —dijo— afecta directamente la recaudación nacional y la seguridad energética del país.

También puedes leer: Homicidios dolosos caen 32% en primer año de gobierno de Sheinbaum: SESNSP
Foto: X