Sheinbaum reprueba declaraciones de Salinas Pliego y defiende a la clase trabajadora mexicana

El discurso empresarial ignora las fallas estructurales históricas del sistema económico mexicano

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones recientes del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien había cuestionado a las personas que ganan menos de 8 mil pesos al mes, atribuyendo su situación a una supuesta falta de preparación y esfuerzo.

La mandataria enfatizó que la mayoría de los trabajadores con ingresos bajos cumplen con jornadas laborales largas y demandantes. Además, destacó que el sistema económico mexicano ha fallado durante décadas al no crear condiciones justas ni fomentar el bienestar real de la clase trabajadora. Para Sheinbaum, la problemática no radica en la meritocracia, sino en la falta de oportunidades genuinas de desarrollo para la mayoría.

“Es esta idea de que el pobre es pobre porque no trabaja, pero la gente humilde trabaja más que todos ellos, lo que pasa es que es un sistema que no permitió que hubiera bienestar”.

Asimismo, cuestionó la idea de responsabilizar a las personas por su situación económica, explicando que esta visión pasa por alto las deficiencias estructurales del pasado, como la ausencia de incrementos salariales significativos durante más de 30 años. Recordó que incluso administraciones anteriores reconocieron que no se priorizó el poder adquisitivo de los trabajadores.

La presidenta también hizo referencia al modelo neoliberal vigente en México, el cual consideró un fracaso por delegar al mercado la tarea de garantizar el desarrollo económico y social. Según Sheinbaum, mantener este modelo es perpetuar un sistema de privilegios que excluye a la mayoría de la población.

El contexto de la polémica se da en el marco de la promoción de la nueva serie televisiva de Salinas Pliego, titulada “La Revolución de la Libertad”, que pretende denunciar los males del comunismo y fomentar una visión más “libertaria”. Sin embargo, Sheinbaum criticó esta visión de libertad, señalando que favorece únicamente a quienes ya poseen poder económico y excluye a los sectores históricamente marginados.

Finalmente, la presidenta remarcó que la Cuarta Transformación representa un cambio profundo, en donde el Estado debe dejar de enfocarse en la recaudación para convertirse en un garante efectivo de los derechos sociales. Señaló que la verdadera libertad exige responsabilidad y condiciones que solo pueden establecerse desde una perspectiva social del desarrollo.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx