Sheinbaum responde a Trump: ‘CDMX no es la ciudad más insegura de América Latina’

De acuerdo con el INEGI, la capital registra una tasa de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Washington tiene 27, un 170% más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la capital mexicana es la ciudad más peligrosa de América Latina. Con datos oficiales en mano, la mandataria aseguró que la tasa de homicidios en la Ciudad de México es sustancialmente menor a la de Washington D.C., afirmó:

“En lo que no estamos de acuerdo es en que la CDMX sea la más insegura de América Latina. Hay otras ciudades con índices delictivos mucho más altos”.

La presidenta detalló que, de acuerdo con el Inegi, la capital registra una tasa de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Washington tiene 27, es decir, un 60% más.

Trump hizo la comparación en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, en la que anunció que el gobierno federal asumirá el control de la policía de Washington y activará a la Guardia Nacional para “restablecer el orden público”. Basándose en gráficas de homicidios de 2024, el republicano colocó a D.C. como la capital con mayor tasa de asesinatos entre las principales urbes del mundo, superando a Bogotá, Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París y La Habana.

Sheinbaum criticó la comparación directa entre ciudades con poblaciones tan distintas:

“No es lo mismo una ciudad de nueve millones de habitantes que una de 700 mil. Las tasas se miden en número de homicidios por cada 100 mil habitantes, y en ese sentido Washington es más insegura”.

En respaldo a la presidenta, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, también rechazó la declaración de Trump y destacó que en la CDMX se registran actualmente dos homicidios diarios en promedio.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, añadió que la violencia letal ha disminuido en todo el país. Entre julio de 2024 y julio de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso cayó 25.3%, pasando de 86.9 en septiembre pasado a 64.9 en julio de este año, el nivel más bajo desde 2015.

También puedes leer: Homicidios dolosos bajan 25.3% en los primeros 10 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx