La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México vive “el nivel más bajo de pobreza en los últimos 40 años”, al rendir este lunes su Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”, dijo la mandataria, quien destacó que, entre 2018 y 2024, más de 13.5 millones de personas dejaron atrás la pobreza y que la población en esa condición se redujo del 41.9% al 29.5%. “Con ello, quedó atrás la oscura noche del neoliberalismo”, subrayó.
Sheinbaum sostuvo que su administración da continuidad y profundiza la “hazaña” iniciada por Andrés Manuel López Obrador, al separar el poder político del económico y colocar al pueblo en el centro de la vida pública.

Recibida con prolongados aplausos, la jefa del Ejecutivo afirmó que:
“La cuarta transformación no sólo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”.
Como primera mujer presidenta en rendir cuentas ante la nación, enfatizó: “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, lo que —dijo— ha generado una fuerza que abre caminos y rompe barreras históricas.
La mandataria destacó además que México es hoy el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá, y atribuyó este logro a un nuevo modelo económico que combina estabilidad macroeconómica con justicia social, salarios justos y programas de bienestar.

Ruptura con el pasado neoliberal y reformas estructurales
Sheinbaum criticó los años de neoliberalismo, modelo que —afirmó— “ignoró la redistribución de la riqueza y profundizó la desigualdad”. En contraste, defendió que su gobierno impulsa un humanismo mexicano que fortalece educación, salud, vivienda y desarrollo regional, bajo principios de honestidad y austeridad republicana. Aseguró la mandataria:
“No se reprime ni se censura, hoy se practica la mayor libertad de expresión de la historia”.
En el balance de sus primeros 11 meses, Sheinbaum resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas la Reforma Judicial, que calificó de “inédita y profundamente democrática”. Afirmó la presidenta:
“Bienvenido al nuevo Poder Judicial. Se termina la era de nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva etapa de legalidad y justicia”.

Al cierre de su discurso, Sheinbaum reiteró su compromiso de seguir transformando al país:
“Por nuestro pueblo, por nuestra Patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
También puedes leer: Nueva Suprema Corte inicia con ceremonia indígena: ‘Será guiada por el servicio al pueblo’, asegura Hugo Aguilar
Fotos: X