NacionalPolítica

Sheinbaum y Zaldívar denuncian campaña de desinformación sobre reforma a Ley de Amparo; niegan retroactividad

Los cambios buscan agilizar y hacer más accesible el juicio de amparo, así como evitar su uso indebido en casos de lavado de dinero o evasión fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum y el ministro en retiro Arturo Zaldívar, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, rechazaron este jueves las versiones que aseguran que la reciente reforma a la Ley de Amparo incluye disposiciones retroactivas, calificando dichas afirmaciones como parte de una “campaña de desinformación” promovida por exmagistrados y actores vinculados a intereses económicos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Zaldívar aseguró que la reforma no afecta los derechos adquiridos ni los procesos judiciales en curso.

“Las reformas a la Ley de Amparo empiezan a aplicarse a partir de ahora. Retroactividad quiere decir al pasado, y eso no ocurre aquí. Las etapas ya concluidas de los juicios no se tocan; las futuras se regirán por las nuevas reglas”, explicó el exministro.

Zaldívar apuntó que detrás de las críticas hay “empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema y jueces inconformes con la reforma judicial”. Aseguró que los cambios buscan hacer el juicio de amparo más ágil, claro y cercano a la gente, además de impedir su uso indebido por personas involucradas en lavado de dinero o evasión fiscal.

“No se puede engañar a la gente diciendo que algo es retroactivo cuando no lo es. La reforma corrige excesos y evita que el amparo sirva para fines ilícitos o socialmente censurables”, enfatizó.

Sheinbaum acusa “comentócratas de consigna”

Por su parte, la presidenta Sheinbaum calificó de “mentiras deliberadas” las críticas publicadas en el diario Reforma por los exmagistrados Miguel Bonilla y Juan Pablo Gómez Fierro, este último conocido por frenar iniciativas del gobierno de López Obrador como la reforma eléctrica.

“Estoy segura que o no leyeron la reforma o mienten deliberadamente. Dicen que estamos modificando un derecho fundamental, y es falso. Al contrario, el juicio de amparo será más expedito y con mayor acceso a la justicia”, afirmó.

La mandataria sostuvo que algunos de los críticos “antes eran jueces de consigna y ahora son comentócratas de consigna”, en alusión al papel mediático de exjuzgadores que, según dijo, buscan desacreditar al gobierno.

Reforma busca agilizar procesos y evitar abusos

Zaldívar explicó que la nueva legislación permitirá acortar los procedimientos de cobro de créditos fiscales, los cuales antes podían prolongarse durante años en perjuicio de la sociedad.

“Si la autoridad se equivoca, se otorgará el amparo; pero si no, los deudores tendrán que pagar. Lo que se evita es el uso del amparo para retrasar pagos o encubrir actividades ilícitas”, detalló.

Ambos funcionarios insistieron en que la reforma no es regresiva ni vulnera los derechos humanos, sino que fortalece la justicia y limita los abusos cometidos en nombre de la protección constitucional.

“Un gobierno que proviene de una historia de lucha por la democracia y los derechos humanos no podría proponer reformas regresivas”, concluyó Zaldívar.

También puedes leer: Asegura Claudia Sheinbaum que no hay retroactividad en cambios a la Ley de Amparo

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx