La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó una red de apoyo para proteger los derechos de personas migrantes mexicanas detenidas durante operativos de migración en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, llevados a cabo el pasado jueves.
El Consulado de México en Oxnard reportó haber recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) atendió otras 35 solicitudes de ayuda. En paralelo, personal del Consulado General en Los Ángeles entrevistó a 25 connacionales detenidos en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y el Consulado en Santa Ana brindó atención a otros 35.
Como parte del acompañamiento legal, el Consulado en Oxnard activó el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), que ofrece orientación jurídica gratuita a las familias afectadas. En uno de los casos más delicados, donde un connacional resultó herido, se mantiene contacto directo con sus familiares y un abogado del programa brinda seguimiento legal.
La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE reforzó la coordinación con las sedes consulares en la región, con el objetivo de incrementar las visitas a los centros de detención y garantizar condiciones dignas y el debido proceso para las personas migrantes.
La Cancillería mexicana reiteró que la asistencia consular está disponible para las personas afectadas. Los números de atención habilitados incluyen: Consulado en Oxnard (805) 627 3520, Consulado en Los Ángeles (213) 219 0175 y la Línea de Protección Consular (520) 623 7874.
También puedes leer: Gobierno de EE. UU. establece fecha límite para el fin del estatus de protección temporal a haitianos.
Fotografía: Michael Owen Baker