Tráfico de fentanilo hacia EE.UU. se ha reducido un 50% desde octubre de 2024: Sheinbaum

La presidenta subrayó que Estados Unidos también debe responsabilizarse en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos se ha reducido en un 50% desde que inició su administración en octubre pasado, de acuerdo con cifras reconocidas por autoridades estadounidenses. La mandataria atribuyó este resultado a una estrategia integral de seguridad que ha debilitado significativamente las operaciones del crimen organizado, sin centrarse exclusivamente en un grupo delictivo en particular.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que en lo que va de su sexenio se han desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en distintos estados del país, lo que ha implicado una afectación económica al crimen organizado estimada en más de 43 mil millones de pesos. Además, enfatizó la colaboración bilateral en materia de seguridad, pero insistió en que Estados Unidos debe asumir también su responsabilidad en el combate al tráfico y consumo de drogas:

“¿Qué significa esto? Que se incauta más fentanilo en México y ya no cruza hacia Estados Unidos. No es producto de la acción contra un solo cártel, sino de diversas acciones que hemos emprendido”.

También destacó que no sólo ha habido avances en el control del fentanilo, sino también en el combate a la producción y distribución de metanfetaminas.

Sheinbaum insistió en que, aunque la cooperación con Washington es constante, se requiere mayor corresponsabilidad del gobierno estadounidense:

“No sólo es parte del trabajo que hacemos de este lado. Ellos también deben atender la distribución y la venta ilegal de drogas en sus ciudades”.

Caso “El Mayo”: un año sin respuestas

Al cumplirse un año de la presunta detención y “sustracción contra su voluntad” de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, la presidenta reiteró que su gobierno ha solicitado en múltiples ocasiones información oficial al gobierno de Estados Unidos, sin que hasta el momento se haya obtenido una respuesta clara. Expresó Sheinbaum:

“Seguimos insistiendo. Depende del gobierno de Estados Unidos dar toda la información. Estamos en la mejor disposición de colaborar, siempre bajo los principios de respeto mutuo, sin injerencias ni subordinaciones”.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum reactiva subastas de bienes decomisados; recursos se destinarán a centros de salud

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx