La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica directa a la senadora del PAN, Lilly Téllez, luego de que esta última ofreciera una entrevista a un medio estadounidense en la que sugirió una posible intervención del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de México. Para Sheinbaum, este tipo de declaraciones no deben tomarse a la ligera.
La mandataria federal estableció un paralelismo histórico entre la postura de Téllez y los actos de los conservadores del siglo XIX, quienes buscaron apoyo en Europa para imponer un monarca en el país. De acuerdo con Sheinbaum, la actitud de la legisladora panista refleja una visión contraria a la soberanía nacional, y representa una continuidad del pensamiento conservador que históricamente ha buscado debilitar al Estado mexicano recurriendo a fuerzas externas.
Sin citar textualmente, Sheinbaum dejó claro que una senadora pidiendo apoyo extranjero no es un simple gesto mediático, sino una postura que recuerda a los momentos más oscuros de la historia nacional, cuando intereses conservadores invitaron a potencias extranjeras a intervenir en la política mexicana.
A pesar del incidente, la presidenta subrayó que el vínculo con Estados Unidos se mantiene sólido y basado en el respeto mutuo, incluso con las diferencias ideológicas entre gobiernos. Aseguró que la relación bilateral se construye a partir del entendimiento entre secretarías y agencias de ambos países, donde el respeto a la soberanía mexicana es un principio fundamental.
Con esto, Sheinbaum buscó cerrar la puerta a cualquier narrativa que sugiera una confrontación o subordinación, y dejó en claro que los temas de política interna deben resolverse dentro del marco constitucional y por los propios mexicanos, sin presiones ni condicionamientos externos.
Foto: Redes