La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció este jueves el bloqueo administrativo de las cuentas de siete personas físicas y quince empresas identificadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como parte de una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, particularmente a la facción conocida como “Los Mayos”.
La medida se deriva de la designación realizada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que incluyó a los señalados en su lista de personas y compañías sancionadas por participar en operaciones financieras ilícitas.
Entre los nombres difundidos por la OFAC se encuentran Juan José Ponce Félix, Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, Jesús González Lomelí, Candelario Arcega Aguirre, Hilda Araceli Brown Figueredo y Carlos Alberto Páez Pereda.
Las empresas incluidas en el bloqueo abarcan giros de alimentos, turismo, espectáculos y transporte, entre ellas JR Alimentos del Mar, Grupo JRCP, Sabor Tapatío, Grupo Hotelero JJJ, Complejo Turístico JJJ, Coco Beach Bar y Cavally Antro & Bar, así como la compañía Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio, propiedad de Arcega Aguirre.
La UIF explicó que, en coordinación con el sistema financiero mexicano, el objetivo es evitar que recursos de procedencia ilícita se introduzcan o se dispersen en la economía nacional. Asimismo, anunció que analizará de manera exhaustiva la información financiera relacionada con los señalados y, en caso de detectar posibles delitos, dará vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR).
Con este bloqueo, México cumple con los compromisos internacionales de cooperación en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, reforzando la integridad del sistema financiero.
También puedes leer: Estados Unidos impone sanciones a ‘Los Mayos’ y a sus operadores políticos y empresariales
Foto: Redes