¿Quién no se ha parado frente a la majestuosidad de las pirámides de Teotihuacan y se ha preguntado qué secretos guardan? Esos gigantes de piedra no son solo montículos antiguos; son libros de historia construidos, códices que narran una cosmovisión asombrosa. Pero, ¿te imaginas poder entender, desde la comodidad de tu sillón, cómo esta civilización conectó el cosmos con su arquitectura?

Pues bien, ahora es posible. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha hecho un trabajo increíble al publicar en este mes de agosto de 2025 el libro “Astronomía, arquitectura, geometría y geografía en Teotihuacan”, una obra que nos invita a mirar la Ciudad de los Dioses con nuevos ojos. Este no es un ladrillo académico difícil de digerir; está diseñado precisamente para ti, para el curioso que ama nuestra historia pero no es especialista.
El libro es una joya que reúne a seis investigadores independientes que nos llevan de la mano por los últimos hallazgos. Olvídate de la información que ya conoces. Aquí te sumergirás en nuevas reflexiones sobre cómo los antiguos teotihuacanos no solo construyeron una metrópoli monumental, sino que la alinearon con las estrellas. Aprenderás, por ejemplo, sobre el vínculo de la Pirámide del Sol y la Luna con la observación de cuerpos celestes, o cómo un volcán cercano, el Chiconautla, pudo haber sido el mítico lugar de origen de los pueblos del Altiplano Central.
Con ilustraciones y un lenguaje accesible, este libro desmitifica la arqueología y nos muestra el genio científico detrás de Teotihuacan. Así que, si te pica la curiosidad y quieres sentirte un verdadero explorador, te recomiendo que le eches un vistazo. Lo mejor de todo es que está disponible para consulta y descarga gratuita en línea. ¡No hay excusa para no emprender este viaje fascinante! Puedes consultar el libro en línea, de manera gratuita, AQUÍ:
IMAGEN: INAH