CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE AGOSTO DE 2025. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados federal ha puesto en marcha un nuevo proceso de declaración de procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Este procedimiento se activa tras la notificación de una nueva denuncia por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, la cual acusa al legislador de delitos como peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades. La acción legal reabre la confrontación entre el partido en el poder y la oposición, después de que un juicio previo fuera desechado por motivos de procedimiento.
Aseguran que nuevo expediente aborda delitos presuntamente configurados cuando Alito ya era senador
El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Sección Instructora, confirmó esta tarde la recepción y ratificación de este nuevo expediente. En declaraciones a la prensa, subrayó que el caso es distinto al anterior, que se cerró debido a que la Fiscalía campechana desistió del proceso. Flores Cervantes puntualizó que el fin del primer juicio de procedencia no se debió a un amparo o a la exoneración del acusado, sino a un «tema de procedimiento«, ya que el proceso se había iniciado cuando Moreno Cárdenas era diputado, y ya no era posible continuar. Este nuevo expediente, en cambio, aborda su calidad de senador y se espera que el procedimiento formal comience en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Otros integrantes de la Sección Instructora también se pronunciaron al respecto. El diputado Germán Martínez Cázares (PAN) indicó que, a diferencia del trámite pasado, este cumple con los requisitos formales y se dirige al político en su calidad de senador. Martínez Cázares aclaró que el trabajo de la Sección Instructora no es juzgar la culpabilidad, sino únicamente verificar si hay elementos suficientes para permitir que un juez proceda con la investigación.
Por su parte, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), aludiendo al principio de debido proceso, reafirmó que el nuevo caso se analizará «de forma responsable, seria y conforme a derecho». El legislador enfatizó que el proceso «comienza desde cero» y que cualquier declaración prematura sobre el fondo del asunto sería irresponsable, dado que los miembros de la Sección apenas han comenzado a revisar el expediente. En este sentido, la postura de Bolaños-Cacho Cué busca equilibrar la confirmación de la acción judicial con un llamado a la cautela.
La reapertura de este juicio político en San Lázaro, con nuevas acusaciones y un procedimiento formalmente distinto, marca un hito en las tensiones legislativas. Con la Sección Instructora comprometida a seguir los cauces legales, y con las bancadas opositoras atentas al desarrollo de los eventos, el caso de Alejandro Moreno se perfila como uno de los más relevantes en la agenda política y judicial del país en los próximos meses.