Ciudad de México.– Tres personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en una red internacional dedicada al tráfico de especies marinas protegidas, con operaciones desde Guadalajara hacia Estados Unidos, China y otros países de Asia, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las investigaciones, el grupo enviaba de manera ilegal buche de totoaba, pepino de mar, aletas de tiburón, abulón y tortugas, especies cuya captura y comercialización están prohibidas por la legislación ambiental mexicana y tratados internacionales.
Los imputados fueron detenidos durante cinco cateos simultáneos realizados en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tijuana, en los que participaron la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la propia FGR, con el respaldo de agencias estadounidenses.
En los operativos se aseguraron más de mil 500 kilogramos de pepino de mar, mil 188 kilogramos de aletas de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba y más de dos mil tortugas de diversas especies. Las autoridades estiman que el decomiso representa una afectación económica cercana a los 134 millones de pesos para la organización delictiva, considerada una de las principales exportadoras ilegales de vida silvestre hacia el continente asiático.
El Ministerio Público Federal presentó los elementos suficientes para obtener la vinculación a proceso por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad, además de la prisión preventiva oficiosa para los tres acusados. El juez concedió un mes para el cierre de la investigación complementaria.