NacionalPolítica

Zaldívar pide aclarar reforma a Ley de Amparo: “No estamos a favor de la retroactividad”

El coordinador general de Política y Gobierno destacó la necesidad de una redacción más precisa del transitorio para asegurar certeza jurídica

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, planteó ajustes a la reforma a la Ley de Amparo que actualmente discute el Congreso de la Unión, con el fin de eliminar cualquier ambigüedad respecto a su posible aplicación retroactiva, lo cual está prohibido por la Constitución.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ministro en retiro subrayó que el Ejecutivo federal no respalda disposiciones contrarias al artículo 14 constitucional, que establece la prohibición expresa de aplicar las leyes de manera retroactiva. Señaló Zaldívar:

“Como lo ha dicho la Presidenta, no estamos a favor de ningún tipo de retroactividad. Por ello, de manera muy respetuosa y en un ánimo de diálogo constructivo, sugerimos adecuaciones al artículo transitorio para darle claridad sin modificar su sentido”.

Tres ajustes propuestos

El funcionario sugirió a la Cámara de Diputados tres modificaciones al artículo transitorio de la reforma:

  1. Aclarar que la Ley de Amparo es de carácter procesal.
  2. Establecer que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes en su momento.
  3. Precisar que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor de la reforma estarán sujetas a las nuevas disposiciones, sin afectar derechos ya consolidados.

Zaldívar reconoció que la redacción actual del transitorio es “confusa” y ha generado críticas legítimas, pues abre la puerta a interpretaciones que podrían entenderse como retroactivas, aunque ese no haya sido el objetivo del legislador.

No se revertirán suspensiones

El coordinador general de Política y Gobierno enfatizó que no se busca revocar suspensiones concedidas bajo la ley vigente, aclaró:

“Se respetará la norma aplicable en cada etapa procesal ya concluida. Lo que se pretende es que, en las fases posteriores de los juicios, rijan las nuevas disposiciones”.

Asimismo, resaltó que si bien el Senado enriqueció la iniciativa original, la redacción del transitorio requiere mayor precisión para evitar interpretaciones erróneas y garantizar certeza jurídica.

Con este posicionamiento, el Ejecutivo federal deja en claro su rechazo a cualquier disposición que implique retroactividad en la aplicación de la Ley de Amparo.

También puedes leer: Diputados revisarán reforma a la Ley de Amparo; Monreal rechaza su aplicación retroactiva

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx