El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, respondió con firmeza a las declaraciones del comunicador Carlos Alazraki, quien aseguró que el video donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aparece con dos niñas en el municipio de Pantepec, fue un montaje.
Armenta calificó de falsas e irresponsables las afirmaciones del conductor de Atypical Te Ve, señalando que se trata de una acusación sin fundamento que desacredita el sufrimiento real de las familias afectadas por las inundaciones ocurridas el pasado 9 de octubre.
Durante un encuentro con medios, el mandatario explicó que él mismo presenció el momento en que las dos menores se acercaron espontáneamente a la presidenta para pedirle visitar su hogar, lo que originó la fotografía donde se les ve tomadas de las manos. Según relató, ese gesto fue una muestra genuina de confianza de la comunidad hacia la mandataria.
Armenta lamentó que un comunicador con amplia audiencia use su plataforma para difundir versiones sin sustento. Aseguró que la desinformación daña la credibilidad del periodismo y minimiza la labor de quienes trabajan directamente con las comunidades afectadas.
«Él no es un periodista, es un calumniador, un periodista tiene ética, ese señor es un difamador, una gente sin escrúpulos, eso es y sé a lo que me expongo, pero ahí estamos, me indignó porque nos hemos dedicado a recorrer las comunidades. Reto a ese señor a que si tiene dignidad y tiene labor profesional que me acompañe».
El gobernador también retó públicamente a Alazraki a visitar la zona de desastre, para que conozca personalmente las condiciones en las que viven las familias que perdieron sus pertenencias a causa de las lluvias. Subrayó que las declaraciones hechas desde el confort urbano carecen de empatía y compromiso social.
«Cómo es que un personaje con el poder del micrófono puede perversamente, sin información, desde el confort, atreverse a negar algo, qué puede tener en el cerebro este señor que no sale del confort de Polanco y que para llegar a esa comunidad se necesitan cinco horas».
Por su parte, el comunicador ha insistido en que las imágenes del recorrido presidencial fueron preparadas, argumentando que el equipo de Sheinbaum habría organizado la escena con las niñas.
El intercambio de declaraciones ha generado un nuevo episodio de confrontación entre el ámbito político y el mediático, en torno a la veracidad de los actos públicos y la responsabilidad ética de los comunicadores.
Foto: Agencia Enfoque












