Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, atribuyó la imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos a la incapacidad del gobierno de Morena para controlar a los cárteles del narcotráfico. Según Moreno, esta situación responde a una protección directa de narcopolíticos por parte de la actual administración, lo que ha generado una crisis de seguridad sin precedentes en el país.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Moreno expuso que el fracaso para frenar a los grupos criminales no es un simple error de estrategia, sino el resultado de pactos de complicidad que han afectado gravemente al pueblo mexicano. Además, aseguró que la administración encabezada por Claudia Sheinbaum ha optado por cerrar los ojos o someterse ante los delincuentes, lo que ha provocado la pérdida de territorios y miles de vidas.
El dirigente priista señaló que la medida arancelaria estadounidense surge como una respuesta al desgaste y la falta de acción del gobierno actual, que ha permitido el avance del crimen organizado y ha perdido la confianza tanto interna como externa. Advirtió que este impacto económico recaerá principalmente sobre las empresas, trabajadores y familias mexicanas, quienes enfrentarán las consecuencias de un gobierno permisivo y coludido con el narcotráfico.
Moreno insistió en que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto, la firmeza y la estrategia, y reiteró que el problema principal no es México, sino el partido en el poder que protege a los narcopolíticos. Además, afirmó que el PRI ha denunciado repetidamente esta colusión, enfrentando ataques y desacreditaciones por parte del gobierno actual para evadir la realidad.
Para concluir, Moreno destacó que bajo las administraciones priistas México nunca había enfrentado una crisis de reputación internacional como la actual y reafirmó su compromiso para recuperar la imagen del país.
Foto: Redes












