Analizan en Senado de la República el panorama laboral que el Servicio Público Federal ofrece a las mujeres

Se reúne Martha Lucía Micher Camarena con servidoras y servidores públicos de distintas dependencias.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JUNIO DE 2025. En un esfuerzo continuo por asegurar que las mujeres vivan libres, iguales y seguras, la senadora Martha Lucía Micher Camarena se reunió con representantes de diversas dependencias de la Administración Pública Federal. El encuentro, denominado «Políticas Públicas para la Igualdad en la Administración Pública Federal«, subrayó la importancia de la colaboración entre los poderes del Estado y los distintos niveles de gobierno para construir una igualdad sustantiva día a día.

La senadora Micher destacó las reformas impulsadas desde el Congreso de la Unión, que han fortalecido el marco normativo para garantizar la paridad en todos los ámbitos, reconocer todas las formas de violencia, establecer la igualdad sustantiva como principio constitucional y combatir la brecha salarial. Sin embargo, advirtió que «de poco sirve una ley transformadora si no va acompañada de políticas efectivas, recursos suficientes y eficientes, y voluntad institucional».

Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, enfatizó la necesidad de estos diálogos para avanzar en la agenda de género. Anunció la próxima activación de una red de 160 abogadas a nivel nacional, quienes brindarán litigio estratégico y acompañamiento a víctimas, además de revisar casos de gran trascendencia.

Por su parte, Marisol Ruiz Ruvalcaba, de la Fiscalía General de la República, informó sobre el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), lo que ha permitido la creación de fiscalías especiales diferenciadas.

Finalmente, Geraldine Gachuz Martínez, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, resaltó la importancia de vincular la agenda de género nacional con la de la Comisión Económica Para América Latina CEPAL, especialmente ahora que México será sede de la Conferencia Regional de la Mujer, buscando potenciar las autonomías femeninas.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx