Bacheo en Puebla capital podría superar los 200 mdp en 2026: Leobardo Rodríguez

Este incremento se atribuye a la reparación de 200 mil baches en las vialidades tras las intensas lluvias registradas

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez proyecta que, para 2026, se duplique el presupuesto destinado a labores de bacheo en la ciudad de Puebla, superando los 200 millones de pesos.

El presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos recordó que, en 2025, el municipio asignó 110 millones de pesos para atender el deterioro del asfalto, una demanda constante de la ciudadanía.

No obstante, reconoció que será necesario destinar una mayor inversión en este rubro el próximo año, al señalar que las fuertes lluvias registradas en la capital poblana han agravado las condiciones de las vialidades.

“En este año fueron más de 100 millones; esperamos proponer hasta 200 millones de pesos para bacheo el próximo año. Sería fenomenal. Vamos a ver cómo se van dando las disponibilidades”, señaló.

Según el concejal, la intención de este incremento presupuestal es atender la gran cantidad de baches en la capital, ya que tan solo en 2025 se prevé la reparación de 200 mil hoyos en las vialidades.

En 2026 se destinarán mil millones de pesos a infraestructura vial

Respecto al presupuesto de infraestructura para 2026, el cabildante morenista recordó que el alcalde, Pepe Chedraui, anunció que se destinarán más de mil millones de pesos.

Leobardo Rodríguez aseguró que se dará prioridad a las zonas de alta marginación, especialmente aquellas con un marcado deterioro y una alta concentración poblacional.

Recordó que para este 2025 se asignaron inicialmente 450 millones de pesos, pero indicó que el presupuesto tuvo ampliaciones a lo largo del año con la realización de diversos proyectos. Uno de ellos es el puente La Panga, que continúa en construcción.

Finalmente, el regidor mencionó que el Plan Anual de Obra se llevará a cabo con base en el banco de proyectos de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, mismo que se definirá después de la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 por parte del Congreso del Estado.

También puedes leer: Rehabilitación de mercados en Puebla avanza 60 % con apoyo de Obra Comunitaria

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx