El retiro de los topes colocados frente a la sede del Congreso del Estado será efectivo únicamente si se sustituyen por pasos peatonales, a fin de evitar accidentes viales, aseveró Alejandro Muñoz Muratalla, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac).
En entrevista, el especialista respaldó la instalación de topes en dicho lugar, al señalar que también funcionan como reductores de velocidad y permiten dar prioridad al cruce de peatones.
No obstante, advirtió que, en caso de que los topes sean removidos ante la inconformidad de automovilistas, deberán colocarse pasos peatonales a nivel de piso para garantizar la seguridad vial, como los que se encuentran en la Vía Atlixcáyotl. Expresó Muñoz:
“Hay que privilegiar siempre al peatón. Mientras no haya un paso peatonal como los de Atlixcáyotl, se necesita hacer un cruce para el peatón, y podría ser más cómodo para los automovilistas”.
Alejandro Muñoz puntualizó que, en caso de que esta vialidad permanezca sin ningún tipo de reductor de velocidad, podrían incrementarse los accidentes de tránsito, los cuales podrían derivar en muertes.
Cabe recordar que en la zona de la Calzada Zaragoza se encuentran tres topes: dos de ellos frente a la sede del Poder Legislativo y otro frente a la Parroquia de Cristo Rey.
De acuerdo con el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, el proyecto fue autorizado por el anterior gobierno municipal panista, pero fue hasta la actual gestión que se concretó.
Sin embargo, mencionó que se analizaría el posible retiro de los topes debido a la inconformidad de los automovilistas que circulan por el lugar, quienes argumentan que generan tráfico y podrían causar accidentes debido a que no tienen señalización adecuada.
También puedes leer: Ayuntamiento de Puebla impulsa regularización de comercios para prevenir extorsiones
Foto: X