Con histórica entrega de recursos, gobiernos federal y estatal reconocen derechos indígenas en Canoa

Con el Programa de Obra Comunitaria y el FAISPIAM se otorgan, en esa junta auxiliar, 7 millones de pesos para proyectos de beneficio social

Al entregar tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en la junta auxiliar de San Miguel Canoa —población indígena ubicada en la capital del estado—, la directora general de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores, destacó que este acto representa un hecho histórico que reconoce los derechos de estas comunidades mediante recursos destinados al beneficio social.

La funcionaria enfatizó que estas acciones forman parte del proyecto del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, derivado de la histórica reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios. Subrayó Albores:

«Quienes trabajamos con pueblos indígenas soñábamos con que nuestras comunidades, conforme a su organización, pudieran recibir recursos directos y destinarlos a diversos proyectos».

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta puntualizó que su administración trabaja de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum; por ello, están comprometidos con el FAISPIAM a través del Programa de Obra Comunitaria. «Para que mejoren sus localidades y logremos revertir las condiciones de marginación y pobreza», dijo. Asimismo, señaló que entre ambos programas se destinan siete millones de pesos para la comunidad.

El mandatario estatal recordó que San Miguel Canoa es una comunidad indígena con historia, una zona milenaria con tradiciones que deben preservarse. Para lograrlo, dijo, es necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera conjunta en obras que realmente impacten:

«Tenemos que complementar con un sendero de paz, iniciando desde la entrada de la autopista, donde la población pueda caminar con seguridad, tengamos cámaras de videovigilancia y se construya una ciclopista».

Por su parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo en el estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, destacó la presencia de la directora general de Alimentación para el Bienestar en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese sentido, informó que los recursos entregados mediante nueve tarjetas ascienden a más de 4 millones 700 mil pesos, y serán destinados a mejorar servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado público.

El edil de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Apolo Arce Domínguez, reconoció el trabajo conjunto de los gobiernos federal, estatal y municipal en favor de los pueblos indígenas. Destacó que el gobernador está comprometido con atender y apoyar a estas comunidades.

Finalmente, la señora Irene González Zepeda, beneficiaria y vecina de la zona, agradeció la entrega de recursos, destacando que son de gran ayuda, ya que en la comunidad es muy necesaria la pavimentación y el drenaje. Reconoció el esfuerzo conjunto de los distintos niveles de gobierno para contribuir al desarrollo de los pueblos.

También puedes leer: Alejandro Armenta anuncia 50 mdp para rehabilitación de casas de salud durante 2025

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx