El gobierno de Alejandro Armenta inició este sábado 2 de agosto la entrega de las primeras 100 alarmas vecinales en zonas con mayor percepción de incidencia delictiva en la capital poblana.
Los dispositivos serán instalados en tres juntas auxiliares consideradas focos rojos: San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad.
No obstante, el mandatario estatal adelantó que se entregarán más de mil equipos en las 17 juntas auxiliares de la ciudad de Puebla en próximas etapas.
Desde San Felipe Hueyotlipan, el titular del Poder Ejecutivo informó que las 100 alarmas vecinales serán entregadas al mismo número de Comités de Paz y Justicia, una iniciativa del gobierno federal enfocada en la seguridad y la erradicación de la violencia.
Explicó que los dispositivos incluyen una cámara de videovigilancia conectada al Complejo de Seguridad (C5), además de una bocina que se vinculará, mediante una aplicación, a los teléfonos celulares de los vecinos para reportar cualquier incidente. Explicó el gobernador:
“Esto va a permitir articular alertas; entonces, se manda el aviso a la patrulla más cercana para proteger a la población. Las cámaras nos permitirán tener el análisis de la conducta delictiva”.
El mandatario destacó que este proyecto comenzó en la capital poblana, pero posteriormente se extenderá a la zona metropolitana y al interior del estado.
Alejandro Armenta precisó que el objetivo es generar una sinergia entre la ciudadanía y los tres niveles de gobierno, con el fin de atender los actos delictivos en el menor tiempo posible.
También puedes leer: Alejandro Armenta anuncia 50 mdp para rehabilitación de casas de salud durante 2025
Foto: Redes