El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, llevaron a cabo la firma del convenio para iniciar los trabajos del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el estado.
Con esta firma, se reconoce a la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, ubicada en San José Chiapa, como uno de los 15 Polos de Desarrollo que impulsarán la economía mediante inversión nacional y extranjera.
Durante el evento, Alejandro Armenta destacó la ubicación estratégica de este polo, al afirmar que será un vínculo importante con otras entidades. Asimismo, expresó su deseo de que sean los empresarios nacionales quienes se establezcan en él.
Hizo un llamado a todos ellos para que aprovechen los estímulos fiscales que se otorgarán, con el fin de facilitar la instalación de industrias y el desarrollo de sus proyectos.
Expuso que este Polo contará con 400 hectáreas destinadas a la llegada de empresas, de las cuales 200 ya están disponibles y otras 200 se encuentran en proceso de desarrollo.
Indicó, además, que ya existen inversiones proyectadas en al menos el 30 % de la superficie disponible, para lo cual incluso hay cartas de intención, así como terreno suficiente para la instalación de más empresas.
Del mismo modo, resaltó que su administración invertirá más de 600 millones de pesos para garantizar el suministro de energía eléctrica en esta zona durante los próximos 50 años.

Federación comprometida con el éxito del proyecto
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que, a partir de la firma del convenio, se promoverán inversiones, se otorgarán estímulos y se buscará generar desarrollo.
Explicó que el convenio establece que un grupo de secretarios y directores generales trabajarán directamente con Puebla para cumplir con la obligación de asegurar el éxito del Polo de Desarrollo.
Resaltó que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las secretarías de Economía, Desarrollo Agrario, Medio Ambiente y Educación Pública, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua, deberán facilitar el éxito de este polo.
También puedes leer: Gobierno de Puebla realiza jornada histórica a favor del campo en Huehuetla
Fotos: Redes