México propone reforma profunda para reestructurar a la ONU

La revitalización del Consejo de Seguridad y la Asamblea General es una prioridad urgente

En el marco del 80º periodo de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento de esta organización internacional. Señaló que, ante los cambios sistémicos que afectan la paz y estabilidad mundial, es urgente implementar una reforma integral en la estructura, mandatos y funcionamiento de la ONU.

De la Fuente explicó que México, en conjunto con otras naciones como Indonesia, Jordania, Kenia, Noruega, Nueva Zelanda, Senegal y Singapur, creó el grupo UN80 Global. Esta iniciativa busca colaborar de forma constructiva con la propuesta del secretario general para fortalecer el multilateralismo, el derecho internacional y el papel de la ONU a nivel global.

El canciller destacó la necesidad de una reforma multilateral más amplia e inclusiva, que garantice una gobernanza global capaz de enfrentar desafíos urgentes como la justicia social, el medio ambiente y la estabilidad regional. Además, advirtió que las desigualdades tanto entre países como dentro de ellos persisten, lo que revela los límites del orden internacional vigente.

Sobre el papel del G20, De la Fuente enfatizó que este bloque debe ejercer una voz fuerte y responsable para apoyar y revitalizar las instituciones multilaterales, haciéndolas más transparentes y efectivas. Considera que el G20 tiene un rol clave para responder a las crisis económicas y estructurales, promover soluciones colectivas y reforzar la confianza en el sistema multilateral.

Por último, el secretario subrayó el impulso que México da al Pacto para el Futuro, que busca que los acuerdos internacionales formen parte de la reforma propuesta en el marco de ONU 80. También resaltó la importancia de la gobernanza tecnológica, apoyando iniciativas como el panel sobre inteligencia artificial y el Pacto Mundial Digital, con la convicción de que la regulación tecnológica es fundamental para la paz y el desarrollo sostenible.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx