Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix” y presunto operador del Cártel de Sinaloa, compareció el 13 de agosto de 2025 ante la jueza Valerie E. Torres en la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego.
Es acusado de coordinar laboratorios clandestinos de metanfetaminas en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, y de enviar grandes cantidades de droga a Estados Unidos.
La próxima audiencia se realizará el 12 de septiembre, presidida por la jueza Cynthia Bashant. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., enfrenta cargos por conspiración internacional e importación de drogas, con penas que van de 10 años de prisión a cadena perpetua, además de multas millonarias.
El fiscal Adam Gordon aseguró que “quienes exportan drogas peligrosas y trafican con extranjeros a Estados Unidos mientras intentan evadir la captura no encontrarán dónde esconderse”. Por su parte, Jake Galvan, de la DEA, afirmó que “los narcotraficantes se aprovechan de nuestras comunidades, sembrando violencia y miedo”.
El DOJ confirmó que Félix Gastélum fue uno de los 26 presuntos delincuentes extraditados por México en agosto de 2025, en coordinación con la FGR, la SSPC, la SRE y la SEGOB.
Su captura ocurrió el 18 de enero de 2025 en Quilá, Culiacán, durante un operativo conjunto del Ejército, Marina, Guardia Nacional y FGR. Se le decomisaron armas, fentanilo y equipos electrónicos.
La FGR informó que el juez Enrique Beltrán Santés le dictó prisión preventiva en “El Altiplano”. En México, ya había sido vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
El Gobierno Federal lo consideraba objetivo prioritario, ligado a la facción de “El Mayito Flaco” en disputa con “Los Chapitos”.
También puedes leer: Entrega de 26 presos fue por razones de seguridad nacional, no por imposición de EE.UU.: Sheinbaum.
Fotografía: Redes