India rechaza las acusaciones de EE.UU. y defiende su estrategia energética frente a las tensiones comerciales

Nueva Delhi señala que interrupciones globales forzaron compras de petróleo ruso

El gobierno de India respondió este lunes a las recientes acusaciones formuladas por Estados Unidos, las cuales podrían desencadenar un aumento de los aranceles a los productos indios debido a las importaciones continuas de petróleo ruso.

Mediante un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, India calificó estas imputaciones como injustas y carentes de fundamento, y explicó que la adquisición de petróleo ruso responde a una necesidad derivada de las condiciones del mercado energético global. Según el gobierno indio, la interrupción en el suministro mundial y el incremento en los costos energéticos han obligado al país a recurrir a estas compras para garantizar la estabilidad del abastecimiento.

Además, el comunicado señaló que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen un doble estándar, ya que ambos continúan comerciando con Rusia en sectores estratégicos como la energía y materias primas esenciales. El gobierno indio enfatizó que sus importaciones tienen como objetivo asegurar precios predecibles y accesibles para sus consumidores, a diferencia de otros países que no enfrentan una dependencia energética tan crítica.

Esta declaración se produce en medio de la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió que Estados Unidos impondrá un aumento en los aranceles sobre los productos indios como respuesta a los vínculos comerciales entre Nueva Delhi y Moscú. Trump acusó a India de obtener beneficios económicos al vender parte del petróleo ruso en el mercado abierto, y criticó la supuesta falta de preocupación de la India por las pérdidas humanas en el conflicto de Ucrania.

Previamente, Trump ya había implementado un arancel del 25 % que entrará en vigor el próximo 7 de agosto, acompañado de una sanción adicional relacionada con los acuerdos energéticos y de defensa entre India y Rusia. La tensión entre ambos países sigue escalando a medida que se profundizan las diferencias en política comercial y geopolítica.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx