El senador panista Ricardo Anaya alzó la voz tras las recientes detenciones vinculadas al caso de huachicol fiscal, y llamó a que se realice una investigación sin excepciones que incluya al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Anaya calificó este caso como un escándalo de corrupción de proporciones históricas, y demandó que se esclarezca si la indagatoria fue impulsada realmente desde México o si, por el contrario, fue presión del gobierno estadounidense lo que llevó al actual gobierno federal a actuar.
“¿Cuál es nuestra exigencia? Que se haga una investigación a fondo, tope donde tope. No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones cuando ni siquiera ha concluido la investigación. Que caiga quien tenga que caer, porque este es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”
El legislador panista enfatizó que no se deben dar exoneraciones anticipadas cuando la investigación aún está en curso, y pidió que se llegue hasta las últimas consecuencias, independientemente de quién resulte implicado.
Además, el excandidato presidencial aprovechó para cuestionar la gestión del gobierno anterior, acusando a López Obrador de haber engañado a la población cuando aseguró que la corrupción se había erradicado. Según Anaya, los hechos recientes demuestran que la corrupción no solo persistió, sino que alcanzó niveles muy altos dentro del gobierno de la 4T.
“Ese acto teatral en el que López Obrador sacó un pañuelito blanco y dijo que ya se había acabado la corrupción. Bueno, pues nos mintió, nos engañó. No solo no se había acabado la corrupción; la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su gobierno”.
En ese sentido, recordó que el propio AMLO había afirmado que cuando existían actos de corrupción de gran magnitud, el presidente debía estar al tanto. Por ello, Anaya considera que López Obrador no puede deslindarse ni declararse ajeno a este caso.
También criticó la decisión de haber otorgado funciones administrativas a las fuerzas armadas, como el control de aduanas. Según el panista, esta medida puso en riesgo la integridad institucional y propició condiciones para que se generara una red de corrupción dentro de la Marina.
Finalmente, cuestionó la rápida exoneración del exsecretario Ojeda, señalando que en casos de esta gravedad, lo mínimo que se espera es una investigación exhaustiva que no se vea influida por criterios políticos.
Por otro lado, Anaya también lanzó críticas al paquete económico presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, advirtiendo que el alto endeudamiento proyectado, de más de 1.8 billones de pesos, podría tener consecuencias graves para la estabilidad financiera del país.
Foto: Redes