PolíticaPolítica México

Eduardo Verástegui propone alianza a Salinas Pliego rumbo a la presidencia en 2030

El movimiento Viva México se define como provida, guadalupano, conservador y católico

Eduardo Verástegui, actor y activista de ideología conservadora, reveló haber sostenido una reunión con Ricardo Salinas Pliego con miras a construir un frente político conjunto para las elecciones presidenciales de 2030. Sin embargo, el empresario no respondió públicamente a la propuesta, lo que ha sido interpretado como un desinterés o rechazo.

El también exproductor compartió en redes sociales una fotografía junto al dueño de Grupo Salinas, asegurando que se trató de un encuentro privado en la Ciudad de México. En su publicación, planteó abiertamente la posibilidad de unir su movimiento político “Viva México” con el proyecto libertario impulsado por Salinas Pliego, como una estrategia para desplazar al partido oficialista Morena en los próximos comicios.

Durante su mensaje, Verástegui reiteró los principios que definen a su plataforma política, entre los que destacan valores religiosos como el catolicismo y el guadalupanismo, así como posturas firmemente provida y conservadoras. En su visión, una alianza con un actor económico como Salinas Pliego podría reforzar el alcance y legitimidad del proyecto ante la ciudadanía.

No obstante, la reacción del empresario fue, al menos públicamente, nula. Aunque inicialmente fue etiquetado en la publicación, esta mención desapareció poco después. A diferencia de otras ocasiones en las que suele comentar temas de interés político o económico en sus redes, esta vez Salinas Pliego optó por el silencio, sin emitir ninguna postura sobre el encuentro ni sobre la propuesta de colaboración política.

Esta falta de respuesta generó especulación entre seguidores y analistas, quienes interpretan el retiro de la etiqueta y la ausencia de declaraciones como un posible rechazo a involucrarse en una iniciativa de corte ultraconservador.

Por ahora, el llamado de Verástegui parece no haber sido bien recibido, al menos por parte del magnate, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de su estrategia de sumar aliados poderosos de cara a la contienda presidencial de 2030.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx