La Ministra Lenia Batres Guadarrama, próxima integrante de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de septiembre, denunció que la actual Ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, intentó en repetidas ocasiones sobrepasar sus facultades constitucionales con el propósito de desestabilizar el orden institucional, lo que Batres calificó como un intento de golpe de Estado judicial que finalmente no prosperó.
En entrevista con el programa «Los Periodistas», Batres explicó que la Corte que concluye funciones hoy se posicionó como una oposición al Ejecutivo desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018. La Ministra señaló que hubo momentos críticos en los que la Corte mostró una postura hostil hacia el Presidente, incluyendo actos de desprecio institucional y decisiones jurídicas consideradas por ella como inconstitucionales.
Uno de los episodios más graves, destacó Batres, ocurrió cuando la Suprema Corte discutió si una reforma constitucional era válida, un procedimiento que calificó de inédito y contrario a la doctrina jurídica mexicana, ya que, según explicó, la Corte no tiene atribuciones para modificar la Constitución, sino únicamente para garantizar su cumplimiento. Este intento, sostuvo, habría representado un golpe de Estado no institucional, al querer la Corte convertirse en el poder que crea o altera la Constitución, una facultad que no le corresponde.
Además, la Ministra recordó otro momento delicado cuando un proyecto filtrado propuso la destitución del Presidente López Obrador, lo cual fue rápidamente descartado. Este hecho, afirmó Batres, reflejaba una tendencia de algunos ministros a medir la reacción pública ante la posibilidad de que el Poder Judicial usurpara funciones que no le corresponden, lo que en otros países ha llevado a crisis políticas graves.
Durante la última sesión del pleno de la Corte, la Ministra presidenta Norma Piña aclaró que la reunión extraordinaria sólo se convocó para asuntos electorales, buscando evitar especulaciones. Destacó la validación de magistrados electorales y resaltó la importancia de la ética, la perseverancia y la dignidad como legado del actual periodo de la Corte.
Batres también mencionó que la actual composición de la Corte es resultado de un periodo neoliberal y señaló que la administración de Norma Piña fue un punto donde se agudizó el ruptura institucional dentro del Poder Judicial, con una mayoría de ministros que adoptaron una postura de confrontación hacia el gobierno.
Finalmente, Batres subrayó que el intento de romper con el orden institucional no fue exclusivo de Piña, sino que fue un esfuerzo conjunto de la última generación de ministros, inspirados en procesos similares ocurridos en otros países para mantener reformas contrarias a los cambios democráticos recientes.
Foto: Redes