Morena respetará turno del PAN para presidir Cámara de Diputados

Gutiérrez Luna destacó que las reformas pasadas fueron aprobadas por consenso

Morena ha confirmado que respetará el turno del Partido Acción Nacional (PAN) para encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el segundo año de la legislatura actual, en apego a lo que dicta la Ley Orgánica del Congreso.

Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de San Lázaro, señaló que la bancada morenista asume con responsabilidad su papel como primera fuerza política, por lo que están dispuestos a seguir los lineamientos legales establecidos. Explicó que, de acuerdo con la normativa vigente, la presidencia de la Mesa Directiva se asigna de forma rotativa, en orden decreciente, según la representatividad de los partidos. El primer año correspondió a Morena; el segundo, al PAN; y el tercero será para la tercera fuerza.

Durante el Informe de Actividades de la vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna, Gutiérrez Luna anticipó que Morena llevará a cabo su reunión plenaria el próximo fin de semana, donde definirá a los integrantes de la Mesa Directiva. La sesión plenaria se desarrollará el sábado, la elección será el domingo y las sesiones en San Lázaro iniciarán formalmente el lunes, con la instalación del Congreso General.

En cuanto a los temas legislativos prioritarios, el morenista mencionó que se abordará una reforma constitucional impulsada por la presidenta de la República, la cual busca establecer un marco legal para combatir de manera unificada el delito de extorsión. La intención es generar una base común para que los estados puedan aplicar acciones homogéneas y eficaces contra este delito, que afecta gravemente a la ciudadanía.

Al hacer un balance del último periodo de sesiones, Gutiérrez Luna valoró positivamente el trabajo realizado, al destacar que la mayoría de las reformas fueron aprobadas por consenso. En su análisis, esto evidencia que en la Cámara de Diputados prevaleció el diálogo y la colaboración entre las distintas fuerzas políticas, aunque no exento de debates intensos propios de un parlamento democrático.

También reconoció la labor de coordinación de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien jugó un papel clave en la construcción de acuerdos y en la conducción de los esfuerzos legislativos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx