Salinas Pliego lanza serie ideológica en TV Azteca para posicionarse rumbo a 2030

La serie replica discursos de ultraderecha para sembrar una agenda política propia

Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y uno de los mayores deudores fiscales del país, estrenará este 6 de octubre La Revolución de la Libertad, una docuserie que, bajo el discurso de “defensa de la libertad”, busca reposicionar su imagen pública y construir una narrativa política afín a sus intereses personales y empresariales. El contenido se presenta como una propuesta cultural, pero evidencia una intención clara: proyectar al empresario como una figura de ruptura frente al Estado y al actual gobierno.

La serie recurre a herramientas como la inteligencia artificial y a figuras como Juan Miguel Zunzunegui, escritor con posturas cercanas a la derecha, para sostener un discurso que minimiza la acción colectiva y deslegitima al Estado como agente de bienestar. En su lugar, exalta la propiedad privada, la competencia y el individualismo como fundamentos del desarrollo, en una línea que recuerda los planteamientos más radicales del neoliberalismo.

La promoción del contenido ha sido masiva dentro de los espacios de mayor audiencia de TV Azteca, especialmente durante partidos de fútbol y noticieros, lo que evidencia un uso estratégico de una concesión pública para fines personales. Lejos de ofrecer un debate plural, la serie demoniza al gobierno y los programas sociales, alimentando una narrativa que, más que libertaria, resulta funcional para quienes buscan evadir responsabilidades fiscales bajo la bandera del “éxito individual”.

Para diversos analistas, el proyecto no es otra cosa que una campaña mediática disfrazada de docuserie, destinada a abrirle paso a Salinas Pliego en el terreno político rumbo a 2030. Todo esto mientras sigue sin responder por su deuda millonaria con el SAT. En lugar de pagar impuestos, prefiere financiar una narrativa que lo muestra como salvador del país, cuando en realidad actúa en contra del propio sistema del que se ha beneficiado durante décadas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx