La dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla reiteró que en la entidad habrá prohibición del nepotismo a partir del Proceso Electoral Federal 2026-2027.
A través de redes sociales, la líder del partido en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, señaló que aunque se contempla hasta 2030 la entrada en vigor federal de las reformas que codifican el mencionado espectro de conductas en el cuerpo de la Constitución Política, en Puebla entrarán en vigor casi tres años antes de ese plazo.
Resaltó que en Puebla hay total respaldo hacia las iniciativas que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que sentenció que la Cuarta Transformación no es un asunto personal ni de ambición.
Romero Garci-Crespo destacó además que en el partido guinda existe la visión de usar la política para servir al pueblo, no los intereses de familias.
«En Morena creemos que la política debe servir al pueblo, no a intereses familiares. La transformación que hemos impulsado no puede estar por encima de la ambición individual».
El debate sobre los parentescos en la política poblana
El mensaje de la líder morenista llegó tras la circulación en redes sociales de un video en el que apetece el senador, Ignacio Mier Velazco, negando su parentesco con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien es su primo.
Lo anterior por un aparente interés de Mier Velazco por buscar un cargo de elección popular durante el mencionado proceso electoral, el cual posiblemente sea la gubernatura de Puebla.
Sobre este tema, el gobernador Alejandro Armenta ya fijó su posición al manifestar que «en la vida política de México, el nepotismo está cancelado».
FOTOGRAFÍA: X