A través del Periódico Oficial del Estado, la administración de Alejandro Armenta Mier dio a conocer que estas empresas son Pesquera Laguna de Pámparo, dedicada a la pesca, y Reamex, firma del ramo de la transformación del plástico.
Esto ocurre tras una sentencia emitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en la que se solicita a los entes de gobierno de todos los niveles evitar establecer convenios o contratos con ambas firmas durante al menos tres meses.
La sanción contra Pesquera Laguna de Pámparo, que aparece registrada como sociedad cooperativa de producción, deriva de una denuncia por uso indebido de recursos públicos en 2024.
Aunado a lo anterior, se sabe que esta sociedad pesquera tiene la obligación de pagar una multa por la cantidad de 328 mil pesos, como parte de la sanción mencionada.
En el caso de Reamex, que ofrece servicio de maquila en inyección de plástico, su inhabilitación obedece a que se le encontró responsable por el uso de información falsa, esto por un proceso iniciado en 2022.
Esta resolución proviene de un ente federal, y la decisión ya ha sido comunicada en otras entidades, como Jalisco y Chihuahua, donde también ya se informó que no se establecerá ningún tipo de acuerdo con dichas empresas.
En lo que corresponde a Puebla, la resolución entró en vigor desde el martes 8 de julio, y se mantendrá vigente por los próximos tres meses.
Foto: Redes