Guadalupe Cuautle gasta 800 mil pesos en viajes sin justificar en lo que va de 2025

Solo tres viajes están documentados pese a cientos de miles ya ejercidos

Pese a los discursos de austeridad y buen gobierno, la administración de Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, ha ejecutado más de 800 mil pesos en viajes nacionales durante los primeros ocho meses de 2025, sin ofrecer evidencia pública suficiente que justifique estos gastos.

Información obtenida vía transparencia revela que el Ayuntamiento desembolsó 809 mil 073.65 pesos entre enero y agosto, lo que equivale a más de 101 mil pesos mensuales en traslados y viáticos. Este gasto representa casi el 45% del presupuesto anual destinado a ese rubro, fijado en un millón 803 mil 517.58 pesos.

Sin embargo, la opacidad predomina: en la plataforma de transparencia municipal solo existen comprobantes de tres viajes, a pesar de que el monto ejecutado sugiere una frecuencia mucho mayor de desplazamientos.

Estos tres viajes registrados, además, fueron realizados por personal menor del Ayuntamiento para gestiones en la Ciudad de México relacionadas con un sorteo municipal. Cada uno de ellos implicó gastos modestos de entre 1,500 y poco más de 2,000 pesos. No obstante, el resto de los viajes, que suponen cientos de miles de pesos, no cuentan con documentación pública accesible.

A esto se suma que el municipio aún tiene disponibles 994 mil 443.93 pesos por ejercer en este concepto, lo que abre la puerta a un posible derroche si no se aplican mecanismos reales de control y fiscalización.

El hecho de que Guadalupe Cuautle no haya transparentado en su totalidad estos viajes pone en entredicho el compromiso de su administración con la rendición de cuentas. La desproporción entre el gasto reportado y los viajes documentados levanta sospechas legítimas sobre un uso discrecional y posiblemente injustificado de los recursos públicos.

Mientras tanto, la ciudadanía carece de acceso a información clave sobre cómo, cuándo y por qué se han realizado la mayoría de estos desplazamientos, lo que refuerza la percepción de opacidad y manejo cuestionable del dinero del pueblo.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx