Más del 70% de mujeres atendidas en casas Carmen Serdán denunció violencia familiar

Más de mil mujeres agredidas mantenían una relación de pareja con su agresor al momento de solicitar apoyo

Desde la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán en febrero pasado, este proyecto del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha brindado atención a un total de 8 mil 840 personas, de las cuales, 2 mil 641 han iniciado denuncias por algún tipo de violencia.

Así lo dio a conocer la encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, Michelle Salas, quien reveló que se han otorgado medidas de protección a todas las mujeres que iniciaron una denuncia formal contra sus agresores en la Fiscalía de Puebla.

Expuso que, de las 2 mil 641 carpetas de investigación que existen a partir de sus denuncias, mil 863 corresponden a violencia familiar, lo que representa el 71 por ciento del total.

Asimismo, detalló que 119 fueron víctimas de ciberacoso y 114 sufrieron abuso sexual, lo que en conjunto equivale al 8 por ciento de las denuncias.

Del mismo modo, indicó que el tres por ciento de los expedientes, equivalentes a 80 casos, se conformaron por denuncias de sustracción de menores, mientras que el dos por ciento, que abarca 66 carpetas, fueron víctimas de acoso sexual.

La fiscal detalló además que, entre las víctimas de violencia que solicitaron apoyo en las casas Carmen Serdán, hay 372 que vivían en matrimonio con la persona que las agredió.

Del mismo modo, Michelle Salas dijo que mil 113 se encontraban en «otro tipo» de relación con sus agresores al momento de buscar atención.

Aunado a esto, dio a conocer que los municipios en los que más acompañamiento se ha dado a víctimas de violencia en las casas Carmen Serdán son: Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tlatlauquitepec y Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx