PUEBLA, 21 DE JULIO DE 2025. Luego de ser señalado de omitir información importante sobre los estados financieros del municipio y simplemente pedir el voto de favor por parte de su Cuerpo Edilicio, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, minimizó las críticas por falta de transparencia en su administración.
El edil declaró para El Ciudadano México que cualquier persona es libre de disentir con su administración, no obstante, afirmó que el Ayuntamiento que encabeza ha sido reconocido por transparencia y rendición de cuentas, así como «la buena documentación de varios procesos generados en el municipio».
Asimismo, ante las críticas a su gobierno, Muñoz Alfaro aseveró que una cosa son las opiniones en su contra, y otra diferente es poder argumentar correctamente.
Esto luego de que la regidora de Cuautlancingo, Evelyn Camela, denunciara a través de redes sociales que Omar Muñoz ha pedido prácticamente durante toda su administración que los regidores aprueben los estados financieros del municipio sin que se proporcione la documentación necesaria para justificarlos.
«Todos pueden opinar. Estamos en un país libre, estamos en un estado donde se nos permite decir y opinar, y estamos a favor de la pluralidad de pensamiento», fue la respuesta del primer regidor ante los cuestionamientos que han surgido sobre su presunta opacidad y falta de transparencia.
Aunque la administración de Muñoz Alfaro ha sido criticada por otros aspectos, como la inseguridad y su servicio de agua potable, el alcalde consideró que lo único que puede afirmar es que su gobierno hace las cosas bien.
Evelyn Camela reveló que, por recomendación del presidente municipal, solicitó información sobre los estados financieros del municipio, pero esta le ha sido negada bajo la excusa de que únicamente la ciudadanía podría solicitarlos.
Aunado a ello, afirmó que sus cuestionamientos por la muestra de opacidad y falta de transparencia en este Ayuntamiento han sido enfrentados con dudas sobre sus verdaderas intenciones y sus aspiraciones hacia el proceso electoral del 2027.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE