Propuesta de MC Puebla busca reducir jornada laboral… pero solo para servidores públicos

La iniciativa solo beneficiaría a empleados del gobierno, excluyendo al trabajador común

Movimiento Ciudadano (MC) presentó una iniciativa para reducir la jornada laboral de los trabajadores del gobierno de 48 a 40 horas semanales, una propuesta que, aunque se vende como avance laboral, beneficiaría únicamente a servidores públicos y deja fuera a millones de trabajadores del sector privado que enfrentan condiciones más precarias.

La dirigente estatal de MC, Fedrha Suriano Corrales, justificó la medida argumentando que la legislación vigente fue establecida hace más de un siglo, por lo que consideró necesario actualizarla a las condiciones del mundo laboral moderno. Según explicó, con esta reforma, los empleados públicos podrían trabajar cinco días y descansar dos con goce íntegro de sueldo, sin que esto implique pérdida de ingresos ni ajustes en sus condiciones contractuales.

La iniciativa contempla modificar el artículo 25 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como los artículos 25 y 37 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla.

Sin embargo, la propuesta no considera a los millones de trabajadores del sector privado, informal o por honorarios, quienes, en muchos casos, laboran más de 48 horas semanales sin prestaciones, seguridad laboral ni estabilidad. Esta omisión ha despertado críticas entre diversos sectores que señalan que MC prioriza a la burocracia antes que al pueblo trabajador, el cual enfrenta las consecuencias de un sistema laboral desigual y poco flexible.

La propuesta también ha sido vista como un movimiento político oportunista, que busca capitalizar el discurso progresista del trabajo digno sin abordar de fondo las desigualdades estructurales del mercado laboral en México.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx