La rehabilitación de colonias, la recuperación de parques y el mantenimiento de escuelas encabezan las principales demandas de las 31 inspectorías de la capital poblana. Por ello, el Ayuntamiento de Puebla destinará una bolsa de 31 millones de pesos para atender estas necesidades.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, quien destacó que los recursos podrían aplicarse a mediados de septiembre de este año.
En entrevista, el funcionario municipal precisó que cada inspectoría recibirá al menos un millón de pesos, destinados a atender sus necesidades prioritarias, al ser consideradas zonas de alta marginación. Explicó el funcionario:
«Se hicieron asambleas donde la propia gente de la comunidad determinó en dónde quieren que se destine el recurso; la gente priorizó acciones de mejoramiento».
Detalló que algunos pobladores solicitaron impermeabilizantes, pintura para el mejoramiento de vialidades y parques, e incluso apoyos para escuelas que atienden a personas con discapacidad.
Comentó que algunas personas pidieron proyectos de infraestructura más complejos, como pavimentación de calles o techados, pero aclaró que estas solicitudes fueron turnadas a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura para su atención y ejecución.
Carlos Gómez recordó que los 31 millones de pesos forman parte del presupuesto participativo aprobado por el Cabildo, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui.
En ese sentido, adelantó que buscará aumentar el apoyo a las inspectorías en el ejercicio fiscal 2026, con el fin de atender la mayor cantidad de necesidades de la población.
Cabe destacar que las 31 inspectorías de la ciudad de Puebla no habían recibido recursos por parte de las autoridades municipales en los últimos 30 años, por lo que fue hasta este 2025 cuando nuevamente fueron tomadas en cuenta.
También puedes leer: Ayuntamiento de Puebla destinará 64 mdp en obras y equipamiento para zonas vulnerables
Foto: Redes