La falta de un puente vehicular entre las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa y San Baltazar Tetela ha provocado que los servicios de emergencia tarden más de 40 minutos en llegar a esta última comunidad. Así lo denunció María Fernanda Jiménez Camargo, presidenta auxiliar de San Baltazar Tetela, quien participó este lunes 14 de julio en la colocación de la primera piedra del nuevo puente vehicular.
Jiménez Camargo subrayó que la construcción del puente reducirá significativamente los tiempos de espera para ambulancias o patrullas, pasando de al menos 40 minutos a tan solo 10. Añadió que, aunque estas obras suelen pasar desapercibidas, representan mejoras concretas en la vida cotidiana de la población al facilitar la conectividad con otras juntas auxiliares.
La edil auxiliar también expresó su interés en que, una vez concluida la obra, la embarcación “La Panga” tenga un nuevo uso, para lo cual buscará trabajar de manera conjunta con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
En ese sentido, el mandatario estatal indicó que su gobierno tiene la intención de mantener “La Panga” como un recurso activo, posiblemente con un enfoque turístico, aunque puntualizó que será respetuoso de los usos y costumbres locales. Por ello, adelantó que el destino del transporte fluvial se decidirá a través de una consulta popular.
La colocación de la primera piedra del puente estuvo encabezada por Alejandro Armenta y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib. Según lo anunciado, la obra beneficiará a alrededor de 1.7 millones de personas y permitirá reducir traslados de hasta 50 minutos a solo un minuto.
El proyecto contempla una inversión conjunta de 292.6 millones de pesos por parte de los gobiernos municipal y estatal. Se espera que los trabajos concluyan en diciembre de este mismo año.
También púedes leer: Desbordamiento del río Zapatero es producto de descargas ilegales, afirma Guadalupe Cuautle.
Fotografía: Redes