Sheinbaum crítica a Córdova y Woldenberg por propuesta de duplicar diputados plurinominales en nueva reforma electoral

La presidenta cuestiona la legitimidad de las propuestas de la llamada marea rosa

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó considerar como prioridad las propuestas de reforma electoral impulsadas por Lorenzo Córdova y José Woldenberg, exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes han solicitado que sus opiniones sean tomadas en cuenta durante la elaboración de la iniciativa.

El fin de semana, varios exfuncionarios electorales, encabezados por los protagonistas de la denominada «marea rosa», hicieron un llamado a que la reforma sea producto del consenso entre todas las fuerzas políticas, y no únicamente respaldada por una mayoría legislativa. Además, propusieron duplicar el número de diputados plurinominales, una medida que fue especialmente rechazada por la mandataria.

Desde su visión, la presidenta subrayó que el verdadero consenso debe construirse con la ciudadanía, no con sectores opositores o figuras políticas del pasado. Afirmó que si se va a discutir una transformación en el sistema electoral, debe hacerse en diálogo con el pueblo y no en función de los intereses de quienes, según dijo, no defendieron la democracia en momentos clave de la historia reciente.

En referencia directa a la propuesta de incrementar el número de legisladores plurinominales, Sheinbaum cuestionó que esta idea represente realmente un avance democrático. Consideró importante consultar directamente a la sociedad sobre ese punto específico, ya que, en su opinión, la tendencia debería ser hacia una reducción, no una expansión, de los cargos que no se eligen directamente en las urnas.

Además, la mandataria recordó que ni Córdova ni Woldenberg alzaron la voz ante casos emblemáticos de irregularidades electorales en los comicios de 1988, 2006 y 2012, insinuando que su actual activismo contrasta con su pasividad en esos momentos.

Sheinbaum reafirmó que en una democracia real no siempre se logra que todos estén de acuerdo, pero sí se busca representar la voluntad de las mayorías, y en ese sentido, enfatizó que el diálogo está abierto, pero sin renunciar a los principios del proyecto político que representa.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx