Puebla se transforma con proyectos de soberanía, innovación y bienestar con la presidenta Sheinbaum

La presidenta de México destacó que Puebla es la sede donde se trabaja en el diseño del primer coche eléctrico mexicano "Olinia"

El Gobierno de Puebla acompaña a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en cada uno de los proyectos que impulsa para lograr la soberanía energética, tecnológica y alimentaria; así como en una justa distribución de la riqueza y la disminución de los niveles de pobreza.

Como parte de su primer Informe de Actividades y en su gira de rendición de cuentas en los 32 estados del país, la presidenta de la República subrayó que trabaja por el bienestar del pueblo y que siempre lleva en el corazón y en la mente los principios de la Cuarta Transformación. Además, puntualizó que en el país todos tienen derecho a educación, salud, vivienda y desarrollo.
«Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bien del pueblo de México», afirmó.

La presidenta reiteró que eligió a Puebla como sede para el diseño del primer coche eléctrico mexicano «Olinia», donde más de 100 científicos y científicas trabajan en dicho proyecto. Además, el estado también es la sede de la Casa de Diseño de Semiconductores «Kutsari», para impulsar la fabricación de chips.

En coordinación con la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, la titular del Ejecutivo federal recordó que se trabaja para que en los 217 municipios de la entidad se cuente con un Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), espacio que otorga apoyo jurídico, psicológico e impulsa las redes de mujeres tejedoras de la patria.

Con el objetivo de fomentar la inversión, aumentar empleos y lograr la soberanía económica, la presidenta de la República destacó que en la Capital de Tecnología y Sostenibilidad, ubicada en San José Chiapa, se detona un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte del Plan México.

Al señalar que todos tienen derecho a la educación, Claudia Sheinbaum anunció que en Puebla se construirá un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el cual se proyecta en el municipio de Eloxochitlán. Además, se construyen más preparatorias y ampliaciones de secundarias que solo contaban con turno matutino, ya que aseveró que todas y todos deben tener acceso a la educación, desde inicial hasta la universidad.

En materia de salud, Puebla también va de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de las Rutas de la Salud, para garantizar que los medicamentos lleguen a todos los Centros de Salud y nosocomios del estado. Informó que en meses pasados fueron inauguradas las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, y que en los próximos días se entregará el Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro.

La doctora Sheinbaum destacó que, en el rubro de vivienda, se construirán 60 mil casas a través del INFONAVIT, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil viviendas más por parte de la Comisión Nacional de Vivienda, para quienes no tienen INFONAVIT, y 10 mil más por parte del FOVISSSTE. Al respecto, la presidenta recordó que, en el periodo neoliberal, el acceso a créditos para obtener una casa eran abusivos, por lo que emitieron un decreto para disminuir la deuda. En Puebla, 168 mil 620 familias serán beneficiadas con la reducción de créditos.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta expresó su reconocimiento a la coordinación permanente que su administración mantiene con el Gobierno Federal, para la implementación de proyectos que promueven la riqueza compartida con humanismo, en beneficio de miles de familias poblanas.

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx