Vecinos de Sanctórum temen posible privatización del agua ante opacidad en nueva excavación de pozo

Pobladores alertan sobre posibles prácticas como las denunciadas en Xoxtla

Pobladores de la junta auxiliar de Sanctórum, en Cuautlancingo, expresaron su inconformidad ante la excavación de un nuevo pozo de agua, impulsado por el gobierno de Omar Muñoz Alfaro. La comunidad teme que el proyecto termine afectando el suministro local y derive en prácticas de privatización o traslado del recurso, mientras señalan que la administración municipal no ha brindado información clara ni transparente.

La obra, ubicada en Bosques de Sanctórum y que comenzó el 25 de septiembre, contempla 160 metros de profundidad y una inversión de dos millones de pesos. A pesar de esta magnitud, los vecinos aseguran que el Ayuntamiento ha manejado el proyecto con opacidad, lo que alimenta la preocupación de que el suministro se encarezca o no alcance para todos.

Los habitantes recordaron casos recientes en otras comunidades, como San Miguel Xoxtla, donde la perforación de pozos terminó beneficiando a zonas externas y no a los residentes. También advirtieron que el terreno donde se realiza la obra fue donado en 2013 por Casas ARA, lo que a su juicio abre dudas sobre quién controla realmente la operación.

Frente a esta incertidumbre, los vecinos han organizado mesas de diálogo y buscan una reunión con el alcalde para solicitar la suspensión inmediata del proyecto.

Omar Muñoz se deslinda y culpa a antecesores; vecinos ven evasión y falta de respuestas

En un mensaje difundido en redes sociales, el alcalde Omar Muñoz intentó responder a las críticas, aunque su postura generó más molestia entre habitantes. Según explicó, su gobierno no busca privatizar el agua, y afirmó que el pozo tiene como propósito abastecer a la población local.

Sin embargo, en lugar de atender las preocupaciones directas de la comunidad, el edil enfocó su mensaje en culpar al exalcalde Filomeno Sarmiento de decisiones pasadas sobre el manejo del servicio hídrico. Muñoz afirmó que la desinformación proviene de “intereses políticos”, sin detallar por qué su administración ha evitado informar con claridad sobre el proyecto actual.

Para los vecinos, este comportamiento refleja falta de responsabilidades y un intento de desviar la atención. Consideran que, ante un proyecto de tal impacto, el Ayuntamiento debería proveer información técnica, social y ambiental, en lugar de recurrir a acusaciones contra administraciones anteriores.

Aunque la comunidad exige detener la obra, el alcalde advirtió que no suspenderá la excavación, insistiendo en que el proyecto será benéfico, pese a que no presentó estudios, diagnósticos ni evidencia que sustente sus afirmaciones.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx